Actualidad Inmobiliaria de Panamá
- Equipo Dunnot

- 31 jul
- 2 Min. de lectura

El sector inmobiliario panameño se encuentra en una fase de recuperación y crecimiento sostenido tras la pandemia.Se observa una tendencia hacia proyectos que combinan usos residenciales, comerciales y de oficinas, creando comunidades más dinámicas y
autosuficientes.
El país se posiciona como un atractivo destino para la inversión inmobiliaria, destacando su ubicación estratégica, marco legal favorable y economía robusta.Los precios de las propiedades en Panamá son comparativamente más bajos que en otras ciudades importantes, lo cual lo convierte en una opción atractiva para inversores.
A pesar de los desafíos, la crisis sanitaria ha generado nuevas oportunidades en el sector, como la demanda de espacios más grandes y la búsqueda de propiedades con características específicas.
Cada vez hay más, proyectos inmobiliarios que incorporan elementos de sostenibilidad, como energías renovables, sistemas de captación de agua de e lluvia y materiales ecológicos.
Hay un incremento en la compra de propiedades por extranjeros, especialmente en áreas turísticas, ha aumentado significativamente.
Por otro lado la tecnología está transformando el sector inmobiliario, con el uso de plataformas digitales para la búsqueda de propiedades, visitas virtuales y firmas electrónicas de contratos.
La estabilidad económica y política de Panamá atrae a inversionistas extranjeros, especialmente en sectores como el turismo y logística.La expansión de la red vial, la construcción de nuevos puertos y aeropuertos, y la mejora de los servicios públicos son factores clave para el desarrollo inmobiliario.
por mencionar algunas tendencias en Provincias, Panamá Oeste por ejemplo con uncrecimiento sostenido en áreas como Coronado , con énfasis en proyectos de lujo y condominios. Desarrollo de zonas francas y parques industriales en las Provincias deChiriquí y Veraguas. Tambienen áreas como Boquete o David, han aumentado en popularidad, especialmente entre expatriados que buscan un estilo de vida más tranquilo. En conclusión el mercado inmobiliario panameño presenta un panorama positivo, con un futuro prometedor y diversas oportunidades de inversión tanto en la ciudad capital como en el interior del País.






Comentarios